Septiembre y octubre de 2025
En los meses de septiembre y octubre de 2025 tendrá lugar la cuarta edición del Festival de Teatro Contemporáneo Antonio Llanos Aller, gracias al inestimable apoyo del Instituto Leonés de Cultura y de la Diputación de León. En este festival varias compañías representarán excelentes obras para todos los públicos.
La entrada a cada representación será gratuita hasta completar el aforo.
Representaciones
- 13 de septiembre 20:00: «Madre no hay más que muchas» (Grupo Actuarte)
- 27 de septiembre 20:00: «Islas Desiertas» (Grupo de Teatro de Vilecha)
Una reina algo maga y sus dos hijas viajan por mar para casarse en matrimonio convencidos por el rey. La reina Esmeralda no está dispuesta a que sus hijas tengan el mismo destino que ella, sometida a los mandatos de un hombre. Cuando pasan cerca de una isla aparentemente desierta, invoca una tempestad que hundió el barco en el que viajan.
Su plan es quedarse a vivir en esa isla con sus hijas para no volver a ver un hombre en su vida. El problema es que eligen una isla en la desde hace veinte años vive un leñador con sus dos hijos que huyeron allí para no volver a ver una mujer en su vida. En cuanto la reina y las dos princesas descubren que no están solas, temiendo por su vida, se visten de hombres para protegerse. Y aquí comienzan las aventuras, los líos, los enamoramientos y las confusiones. - 28 de septiembre 20:00: «Lo nunca visto» (La Rue Teatro)
A un mes del cierre por impagos de su estudio, una decrépita profesora de danza y teatro para niñas decide que es el momento del “ahora o nunca” y realizar un espectáculo que revolucione el arte contemporáneo: “Lo nunca visto”. Sin talento, sin dinero y ya sin
alumnas en sus clases, se lanza a reclutar a “artistas comprometidas” para su causa. Sólo acudirán a su llamada dos de sus exalumnas, una yonki gallega y un ama de casa recién fugada. La entrega en cuerpo y alma de nuestras tres protagonistas, que no tienen otra cosa que contarnos más que sus propias vidas, nos pondrá el listón muy alto,
haciéndonos bailar de llanto y reír de sudor. Empieza la función. - 18 de octubre 20:00: «No hay bar que por bien no venga» (Tilín Telón Teatro, Azadinos)
Obra teatral que se desarrolla en un bar íntimo y acogedor que se convierte en escenario donde confluyen distintos personajes que acuden al bar por distintos motivos, amor, trabajo, política. Sin embargo, ¿es verdaderamente un bar? - 25 de octubre 20:00: «Y que Shakespeare nos perdone» (Artelón Teatro, Sariegos)
Composición dramática basada en textos de “Romeo y Julieta”; “Hamlet”, “La fierecilla domada» y “El sueño de una noche de verano”. El drama de un amor adolescente prohibido, la angustia de un joven que ha empezado a conocer el mundo y tiene que enfrentarse a la muerte de su padre, y a estas dos tramas dramática el contrapunto cómico de una mujer tiene que enfrentarse al matrimonio bajo la mirada de los intereses sociales de la época, un drama visto desde la comedia de los enredos amorosos provocado por los seres mitológicos presentes en toda la obra de Shakespeare. Tragedia y comedia, la vida misma, la historia del ser humano en este mundo.
Dónde
En el Auditorio Municipal «Café Quijano» en Azadinos.